viernes, 26 de junio de 2015

Multipitch voicebank

ATENCIÓN

Este blog, ahora está en sopperlo.wordpress.com
Este blog ya no se usará ni será contestado ningún comentario. En la dirección que he dejado ahí tenéis el mismo contenido que hay aquí pero mejorado, aparte de más tutoriales.

---------------------------



¿Qué es?¿Para qué sirve?

Una voicebank multipitch, es una voicebank de varios tonos, son varios voicebanks en distintos tonos que crean uno solo y sirve para que los utaus sean más reales. Normalmente los utaus más famosos tienen un montón de tonos.


¿Cómo se crean?

Primero, por ejemplo, lo explicaré con un voicebank de tres tonos, C3, C4 y C5, como es mi utau, primero se graba un voicebank (En este caso) grave, otro normal y otro agudo, y se configuran por separado.
Se crea una carpeta con el nombre de tu utau, por ejemplo hola, dentro de la carpeta hola, se crean tres más una C3, otra C4 y otra C5. Dentro de cada carpeta se guardan los wavs y otos correspondientes. Recuerda, en cada todo, por ejemplo en el C3, los alias tienen que ser aC3,eC3,baC3... Todos terminados en C3, o el tono que le corresponda.
Ahora en la carpeta hola, metes la foto, el readme el character y el oto de los tres tonos en uno solo, osea que juntes los tres otos y lo metas en la carpeta hola.
Ahora, metes la voicebank en el utau, es hora de configurar el preffix.map.
Vais a herramientas/preffix map editar:


Le dais y seleccionais uno, y donde pone después de pones el tono que quieres que se escuche cuando pongas ahí un fonema, por ejemplo si seleccionas C4 y quieres que ahí se oiga las que son se ese tono, es después de pones C4 y le das a establecer:



¡Y ya está! Ahora os debería funcionar, si os pasa como a mí y no suena, entrad y salid de la configuración, y probad si suena, a mi me funciona eso jaja

katsumihibiku.wordpress.com

2 comentarios:

  1. Gracias resolviste mis dudas ya hare mi vcv multipitch

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡De nada! Me alegro de que te haya servido.
      Este blog está ahora abandonado, ¡Lo he movido a WordPress! https://sopperlo.wordpress.com/
      Allí encontrarás tutoriales como este pero actualizados,¡Además de tutoriales que no encontrarás aquí!

      Eliminar